Zona LIC de Cuenca del río Manzanares
El LIC de Cuenca del río Manzanares está en el entorno de los siguientes municipios:
*Alcobendas (Madrid) *Alpedrete (Madrid) *Becerril de la Sierra (Madrid) *Boadilla del Monte (Madrid) *El Boalo (Madrid) *Bustarviejo (Madrid) *Cabanillas de la Sierra (Madrid) *Canencia (Madrid) *Cercedilla (Madrid) *Collado Mediano (Madrid) *Collado Villalba (Madrid) *Colmenar Viejo (Madrid) *Colmenarejo (Madrid) *Galapagar (Madrid) *Guadalix de la Sierra (Madrid) *Hoyo de Manzanares (Madrid) *Madrid (Madrid) *Majadahonda (Madrid) *Manzanares el Real (Madrid) *Miraflores de la Sierra (Madrid) *El Molar (Madrid) *Los Molinos (Madrid) *Moralzarzal (Madrid) *Navacerrada (Madrid) *Navalafuente (Madrid) *Pedrezuela (Madrid) *Pozuelo de Alarcón (Madrid) *Rascafría (Madrid) *Redueña (Madrid) *San Agustín del Guadalix (Madrid) *San Sebastián de los Reyes (Madrid) *Soto del Real (Madrid) *Torrelodones (Madrid) *Tres Cantos (Madrid) *Valdemanco (Madrid) *El Vellón (Madrid) *Venturada (Madrid) *Villanueva del Pardillo (Madrid).
El LIC de Cuenca del río Manzanares tiene un área de 633.05 km2 y unas coordenadas :
40,642169, -3,806697 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES3110004.
Fauna y flora vascular en el LIC de Cuenca del río Manzanares
Anfibios:
gallipato, rana común, ranita de San Antonio, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero ibérico, tritón jaspeado, tritón pigmeo, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abejero europeo, abubilla, agateador común, águila culebrera, águila imperial, águila o aguililla calzada, águila perdicera, alcaraván común, alcaudón común, alcotán europeo, alondra común, alondra totovía, ánade friso, ánade real (azulón), andarríos chico, arrendajo, autillo europeo, avefría europea, avión común, avión roquero, avión zapador, azor común, bisbita campestre, búho chico, búho real, buitre leonado, buitre negro, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calandria común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carraca europea, carricero común, carricero tordal, cernícalo primilla, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo chico, chotacabras gris, chotacabras pardo, chova piquirroja, cigüeña blanca, cigüeña negra, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba gris, collalba negra, collalba rubia, corneja negra, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca mirlona, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca tomillera, curruca zarcera, escribano hortelano, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, garceta común, garcilla bueyera o ganadera, garza real, gavilán común, gaviota reidora, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, gorrión moruno, grajilla occidental, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, milano negro, milano real, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, pájaro moscón europeo, paloma bravía, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas gris, pardillo común, pato cuchara, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, picogordo, pinzón vulgar, piquituerto común, pito real, porrón común, rabilargo o mohíno, rascón común, reyezuelo listado, roquero rojo, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, somormujo lavanco, tarabilla común, terrera común, torcecuello, tórtola europea, tórtola turca, trepador azul, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zampullín cuellinegro, zarcero común, zorzal charlo, ...
Invertebrados:
ceratophyus martinezi, doncella de ondas, nebrioporus fabressei, ...
Mamíferos:
cabra montés, ciervo, comadreja común, conejo común, corzo, erizo común, gamo, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, murciélago de cueva, murciélago mediterráneo de herradura, rata comun, tejón común, topillo de Cabrera, topo ibérico, turón (hurón), visón americano, zorro, ...
Peces continentales:
barbo comizo, barbo común, bermejuela, boga del Tajo, calandrino, carpa común, colmilleja, lucio europeo, perca sol, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de cogulla occidental, culebra de escalera, culebra lisa meridional, culebra viperina, culebrilla ciega, eslizón tridátilo ibérico, galápago europeo, galápago leproso, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija colirroja, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común, tortuga pintada o escurridiza, víbora hocicuda,
Flora en el (*)entorno del LIC de Cuenca del río Manzanares
Abedulares y acebedas 109179.65 (0.01 % del total)
Alamedas 101926.1 (0.01 % del total)
Alisedas 907944.14 (0.11 % del total)
Apiales 86523.93 (0.01 % del total)
Aulagares 91767.9 (0.01 % del total)
Berceales 3580231.81 (0.43 % del total)
Bolinares 7350395.3 (0.87 % del total)
Bonales 878978.76 (0.1 % del total)
Borreguiles 1082871.65 (0.13 % del total)
Carrizales 299557.02 (0.04 % del total)
Cervunales 13906240.78 (1.66 % del total)
Céspedes crasifolios 7304515.88 (0.87 % del total)
Céspedes fontinales 1011522.35 (0.12 % del total)
Céspedes primocolonizadores 9549830.64 (1.14 % del total)
Coscojares 621291.9 (0.07 % del total)
Dehesas 107673341.86 (12.82 % del total)
Encinares 138451279.73 (16.48 % del total)
Enebrales 44154715.17 (5.26 % del total)
Enebrales rastreros 3151618.28 (0.38 % del total)
Esparganiales 909749.73 (0.11 % del total)
Espartales 9058323.38 (1.08 % del total)
Fresnedas 21168498.01 (2.52 % del total)
Gramales 602697.48 (0.07 % del total)
Hayedos 19755 (0 % del total)
Herbazales escionitrófilos 225800.4 (0.03 % del total)
Herbazales nitrófilos 2072650.93 (0.25 % del total)
Jarales 75242752.96 (8.96 % del total)
Juncales churreros 10727669.21 (1.28 % del total)
Juncales oligótrofos 162194.28 (0.02 % del total)
Lastonares 12439666.49 (1.48 % del total)
Majadales 103302452.17 (12.3 % del total)
Marciegales 669894.92 (0.08 % del total)
Melojares 34232027.78 (4.07 % del total)
Ningún hábitat conocido 1035485.74 (0.12 % del total)
Orlas 6371792.6 (0.76 % del total)
Pastizales anuales 432280.31 (0.05 % del total)
Pastizales duros 4272983.47 (0.51 % del total)
Pastizales inundados 1914.95 (0 % del total)
Pinares albares 32847535.48 (3.91 % del total)
Piornales 78225664.72 (9.31 % del total)
Praderas juncales enanas 27732.11 (0 % del total)
Prados de siega 1898608.44 (0.23 % del total)
Prados mesófilos de diente 195699.76 (0.02 % del total)
Quejigares 3675727.63 (0.44 % del total)
Retamares 49650958.7 (5.91 % del total)
Sabinares albares 41055.54 (0 % del total)
Salviares 4073458.46 (0.48 % del total)
Saucedas 7368525.75 (0.88 % del total)
Tamujares 3314.52 (0 % del total)
Turberas 1046825.51 (0.12 % del total)
Vallicares 12390970.84 (1.47 % del total)
Vegetación espeluncícola 18589.1 (0 % del total)
Vegetación glerícola 2756642.43 (0.33 % del total)
Vegetación hidrofítica 157270.58 (0.02 % del total)
Vegetación rupícola 22449082.55 (2.67 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Cuenca del río Manzanares
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Peñalara 93© 2481 metros
Hierro© 2433 metros
Bola del Mundo 2310 metros
Maliciosa 2280 metros
Siete Picos 2191 metros
Najarra 93© 2173 metros
Perdiguera 1917 metros
Peña del Yelmo 93© 1769 metros
Cabeza Mediana© 1745 metros
Pendón 1596 metros
San Pedro 1477 metros
Estepar 1455 metros
Cabeza Mediana 1383 metros
Solana 1345 metros
Cabeza Illescas 1188 metros
Calbache 1159 metros
Hormigales 1093 metros
Cañada 1089 metros
Cerrulén 1089 metros
Coberteros 1077 metros
Remedios® 1075 metros
Monte 1059 metros
Canto del Pico© 1057 metros
La Solana 1053 metros
Atalaya de Venturada 1012 metros
Galapagar 3 994 metros
Cabeza 982 metros
Cabezuela© 977 metros
Chifladero 975 metros
Peñalagua 954 metros
Navalsol 946 metros
Almaján 946 metros
La Ollera 941 metros
Atalaya del Molar 930 metros
Navalmelendro 914 metros
Madroñal 897 metros
Embajador 860 metros
Sanatorio Sear 824 metros
Depósito Majadahonda 823 metros
Valdeleganar 817 metros
Tres Cantos 813 metros
Barrancón 808 metros
Depósito Canto Blanco 807 metros
Federico Rubio 806 metros
Depósito de San Blas 799 metros
Torrelaparada 797 metros
Hospital de la Princesa 793 metros
Atalayuela del Pardo 789 metros
Tambor 775 metros
Altos de Alcobendas 774 metros
Toro 773 metros
Colegio Retamar 772 metros
Valdelagua 772 metros
IGNE© 766 metros
Cumbre 765 metros
Feria 754 metros
Clínica la Zarzuela 737 metros
Mocha 724 metros
Lazarejo 2000© 722 metros
Lijar 721 metros
Mangranillo 714 metros
Villafranca Doppler Este (GPS)© 645 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>