Zona LIC de LA MARJAL DE NULES
El LIC de LA MARJAL DE NULES está en el entorno de los siguientes municipios:
*Aín (Castellón/Castelló) *L Alcora (Castellón/Castelló) *Alcudia de Veo (Castellón/Castelló) *Alfondeguilla (Castellón/Castelló) *Almazora/Almassora (Castellón/Castelló) *Almenara (Castellón/Castelló) *Alquerías del Niño Perdido (Castellón/Castelló) *Artana (Castellón/Castelló) *Azuébar (Castellón/Castelló) *Betxí (Castellón/Castelló) *Borriana/Burriana (Castellón/Castelló) *Borriol (Castellón/Castelló) *Castellón de la Plana/Castelló de la Plana (Castellón/Castelló) *Chilches/Xilxes (Castellón/Castelló) *Chóvar (Castellón/Castelló) *Eslida (Castellón/Castelló) *La Jana (Castellón/Castelló) *La Llosa (Castellón/Castelló) *Moncofa (Castellón/Castelló) *Nules (Castellón/Castelló) *Onda (Castellón/Castelló) *Ribesalbes (Castellón/Castelló) *Sant Joan de Moró (Castellón/Castelló) *Sueras/Suera (Castellón/Castelló) *Tales (Castellón/Castelló) *El Toro (Castellón/Castelló) *La Torre dEn Besora (Castellón/Castelló) *La Vall dUixó (Castellón/Castelló) *Vila-real (Castellón/Castelló) *La Vilavella (Castellón/Castelló) *Albalat dels Tarongers (Valencia/València) *Alfara de Algimia (Valencia/València) *Algar de Palancia (Valencia/València) *Algimia de Alfara (Valencia/València) *Benavites (Valencia/València) *Benifairó de les Valls (Valencia/València) *Canet dEn Berenguer (Valencia/València) *Estivella (Valencia/València) *Faura (Valencia/València) *Gilet (Valencia/València) *Petrés (Valencia/València) *Quart de les Valls (Valencia/València) *Quartell (Valencia/València) *Sagunto/Sagunt (Valencia/València) *Torres Torres (Valencia/València).
El LIC de LA MARJAL DE NULES tiene un área de 6.44 km2 y unas coordenadas :
39,834625, -0,109926 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES5222005.
Fauna y flora vascular en el LIC de LA MARJAL DE NULES
Anfibios:
rana común, ...
Aves:
abejaruco europeo, abubilla, alcaudón común, alcotán europeo, ánade real (azulón), andarríos chico, autillo europeo, avetorrillo común, avión común, buitrón, carbonero común, carraca europea, carricero común, carricero tordal, cernícalo vulgar, chorlitejo chico, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, chotacabras pardo, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, collalba gris, collalba negra, collalba rubia, cotorra de Kramer, cotorra monje, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, golondrina común, gorrión común, gorrión molinero, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lechuza común, mirlo común, mochuelo común, oropéndola europea u oriol, paloma doméstica, paloma torcaz, papamoscas gris, perdiz roja, rascón común, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, terrera común, torcecuello, tórtola europea, tórtola turca, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcejo pálido, zarcero común, ...
Invertebrados:
escarabajo hoplia coerulea, stictotarsus duodecimpustulatus, ...
Mamíferos:
ardilla común, comadreja común, conejo común, erizo común, erizo moruno, garduña, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, murciélago común, murciélago de Cabrera, musaraña gris, musarañita o musgaño enano, rata comun, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, tejón común, topillo mediterráneo, zorro, ...
Peces continentales:
gambusia holbrooki, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de herradura, culebra viperina, eslizón ibérico, galápago europeo, galápago leproso, lagartija colilarga, lagartija colirroja, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común, tortuga boba, tortuga pintada o escurridiza,
Flora en el (*)entorno del LIC de LA MARJAL DE NULES
Cañaverales 98879 (40.12 % del total)
Marciegales 122561 (49.73 % del total)
Praderas de charáceas 30.4 (0.01 % del total)
Vegetación hidrofítica 24996.95 (10.14 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de LA MARJAL DE NULES
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Fonfria 73 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>