Zona LIC de LA SERENA
El LIC de LA SERENA está en el entorno de los siguientes municipios:
*Acedera (Badajoz) *Benquerencia de la Serena (Badajoz) *Campanario (Badajoz) *Casas de Don Pedro (Badajoz) *Castuera (Badajoz) *La Coronada (Badajoz) *Esparragosa de Lares (Badajoz) *Navalvillar de Pela (Badajoz) *Orellana de la Sierra (Badajoz) *Orellana la Vieja (Badajoz) *Puebla de Alcocer (Badajoz) *Talarrubias (Badajoz).
El LIC de LA SERENA tiene un área de 1481.56 km2 y unas coordenadas :
38,908296, -5,441585 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES4310010.
Fauna y flora vascular en el LIC de LA SERENA
Anfibios:
gallipato, rana común, ranita meridional, sapillo pintojo ibérico, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero ibérico, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, agateador común, águila culebrera, águila o aguililla calzada, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaraván común, alcaudón común, alondra común, alzacola, ánade friso, ánade real (azulón), autillo europeo, avetorrillo común, avión común, avión roquero, avión zapador, avutarda común, bengalí rojo, búho real, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calandria común, canastera común, carbonero común, carraca europea, carricero tordal, cernícalo primilla, cernícalo vulgar, chorlitejo chico, chotacabras pardo, cigüeña blanca, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, collalba gris, collalba rubia, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, ganga ibérica, ganga ortega, garcilla bueyera o ganadera, garza imperial, garza real, gaviota reidora, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión común, gorrión molinero, gorrión moruno, grajilla occidental, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lechuza común, martín pescador común, milano negro, milano real, mirlo común, mochuelo común, mosquitero ibérico, oropéndola europea u oriol, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, pardillo común, pato colorado, perdiz roja, pinzón vulgar, pito real, rabilargo o mohíno, rascón común, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, somormujo lavanco, tarabilla común, terrera común, tórtola europea, tórtola turca, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcero común, ...
Invertebrados:
onychogomphus uncatus, ...
Mamíferos:
comadreja común, conejo común, gato montés, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, meloncillo o mangosta común, murciélago común, murciélago de Cabrera, murciélago rabudo, nutria europea, rata comun, rata de agua, ratón casero, zorro, ...
Peces continentales:
barbo comizo, barbus microcephalus, boga del Guadiana, calandrino, carpa común, colmilleja, lubina negra o haro o perca americana o black bass, lucio europeo, pardilla (boga de boca arqueada), perca sol, ...
Reptiles:
culebra de escalera, culebra viperina, culebrilla ciega, galápago leproso, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagarto ocelado,
Flora en el (*)entorno del LIC de LA SERENA
Adelfares 1584646.72 (0.1 % del total)
Alamedas 277156.3 (0.02 % del total)
Alcornocales 10684031.65 (0.65 % del total)
Alisedas 21654.5 (0 % del total)
Arbustedas 16157821 (0.98 % del total)
Aulagares 2128858.1 (0.13 % del total)
Berceales 59980.61 (0 % del total)
Bonales 297806.6 (0.02 % del total)
Brezal-jarales 749046.85 (0.05 % del total)
Brezales 2976003.68 (0.18 % del total)
Carballedas 1656762.4 (0.1 % del total)
Carrizales 739449.25 (0.05 % del total)
Cerrillares 82176.87 (0.01 % del total)
Coscojares 9787206.6 (0.6 % del total)
Dehesas 246863338.64 (15.04 % del total)
Encinares 11184648.31 (0.68 % del total)
Enebrales 15795679.19 (0.96 % del total)
Esparganiales 116668.05 (0.01 % del total)
Fresnedas 65972.7 (0 % del total)
Jarales 63602076.05 (3.87 % del total)
Juncales 19545.16 (0 % del total)
Juncales churreros 1892911.14 (0.12 % del total)
Juncales oligótrofos 19545.16 (0 % del total)
Madroñales 19905071.95 (1.21 % del total)
Majadales 1101461414.64 (67.1 % del total)
Orlas 152824.41 (0.01 % del total)
Pastizales anuales 69 (0 % del total)
Piornales 187182.98 (0.01 % del total)
Praderas dulceacuícolas 19545.16 (0 % del total)
Quejigares 5006537.4 (0.31 % del total)
Retamares 103136152.37 (6.28 % del total)
Retamares y piornales 5637200.73 (0.34 % del total)
Saucedas 3785582.46 (0.23 % del total)
Tamujares 5700849.44 (0.35 % del total)
Tarayales 3005845.3 (0.18 % del total)
Turberas 19545.16 (0 % del total)
Vallicares 5761142.25 (0.35 % del total)
Vegetación hidrofítica 13436.3 (0 % del total)
Vegetación rupícola 897296.64 (0.05 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de LA SERENA
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Tiros 1015 metros
Torozo 992 metros
Majada de la Peña 950 metros
Los Abantos 935 metros
Buitrera 909 metros
Las Poyatas 909 metros
Candalija 858 metros
Picuda 838 metros
Santa Catalina 826 metros
Tierra Prieta 788 metros
Sierrecilla 782 metros
Sierra Morena 776 metros
Argallén 768 metros
Colmenares 766 metros
Paredón 761 metros
Pedriza Vieja 758 metros
Repica 750 metros
Rachado 750 metros
Sierra de Castuera 739 metros
Puerto del Olivar 708 metros
Sierra Chimenea 701 metros
Agalla 694 metros
Valle de la Fuente 689 metros
Entresierras 685 metros
Cabezuela 675 metros
Pedregosa 644 metros
Magacela 615 metros
Atalaya 605 metros
Membrillo 599 metros
Puerto Vacas 596 metros
San Antón 586 metros
Villaverde 586 metros
Quintos 584 metros
Cabezas 579 metros
Servilleta 575 metros
Barrerón 570 metros
Dos Caminos 566 metros
Casa Tejada 558 metros
Naranjo 555 metros
El Calderero 548 metros
Hinojo 545 metros
Quinterías 544 metros
Los Castillejos 543 metros
Ibañez 537 metros
Perro 531 metros
Someruela 522 metros
Rigerta 518 metros
Media Legua 514 metros
Hontanillas 508 metros
Barro del Rubial 505 metros
Censo 502 metros
Gineta 502 metros
Romero Pérez 502 metros
Cuesta 502 metros
Tiro de Zagalejos 500 metros
Rubial 497 metros
Calera 484 metros
Marroquín 482 metros
Monreal 479 metros
Las Tararrubias 476 metros
Patín 469 metros
Zarza 462 metros
Silo de Orellana 457 metros
Torralbas 452 metros
Risquillo 449 metros
Rigerta 446 metros
Cerro Verde 446 metros
Paerilla 446 metros
Cabeza Pelada 443 metros
Copa 438 metros
Herradón 437 metros
Pelado 426 metros
Sierra Brava 424 metros
Aguilas 422 metros
Garzona 421 metros
Cerro los Lobos 410 metros
Tamborrio 407 metros
Mesas Altas 391 metros
Halía 389 metros
Barrerón 384 metros
Obando 378 metros
Los Noques 376 metros
Encina Grande 374 metros
Cancho Santo 374 metros
Legio 366 metros
La Loma 358 metros
San Isidro 356 metros
Casas Caídas 326 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>