Zona LIC de Rodeno de Albarracín
El LIC de Rodeno de Albarracín está en el entorno de los siguientes municipios:
*Alba (Teruel) *Albarracín (Teruel) *Almohaja (Teruel) *Alobras (Teruel) *Bezas (Teruel) *Bronchales (Teruel) *Calomarde (Teruel) *Celadas (Teruel) *Cella (Teruel) *El Cuervo (Teruel) *Frías de Albarracín (Teruel) *Gea de Albarracín (Teruel) *Jabaloyas (Teruel) *Libros (Teruel) *Monterde de Albarracín (Teruel) *Moscardón (Teruel) *Noguera de Albarracín (Teruel) *Pozondón (Teruel) *Royuela (Teruel) *Rubiales (Teruel) *Saldón (Teruel) *Santa Eulalia (Teruel) *Terriente (Teruel) *Toril y Masegoso (Teruel) *Tormón (Teruel) *Torrelacárcel (Teruel) *Torremocha de Jiloca (Teruel) *Torres de Albarracín (Teruel) *Tramacastiel (Teruel) *Tramacastilla (Teruel) *Valdecuenca (Teruel) *El Vallecillo (Teruel) *Veguillas de la Sierra (Teruel) *Villarquemado (Teruel) *Villastar (Teruel) *Villel (Teruel) *Castielfabib (Valencia/València).
El LIC de Rodeno de Albarracín tiene un área de 32.35 km2 y unas coordenadas :
40,370040, -1,385030 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES2420039.
Fauna y flora vascular en el LIC de Rodeno de Albarracín
Anfibios:
rana común, sapillo moteado común, sapillo pintojo meridional, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero común, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, acentor común, agateador común, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila real o águila caudal, alcaraván común, alcaudón común, alimoche común o abanto, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), arrendajo, autillo europeo, avión común, avión roquero, azor común, bisbita campestre, búho chico, búho real, busardo ratonero (ratonero común), calandria común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, cernícalo vulgar, chochín, chotacabras gris, chova piquirroja, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba gris, collalba rubia, corneja negra, críalo europeo, cuco común, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca mirlona, curruca rabilarga, curruca tomillera, curruca zarcera, escribano hortelano, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gavilán común, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, grajilla occidental, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, mirlo acuático, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas gris, pardillo común, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, pinzón vulgar, piquituerto común, pito real, reyezuelo listado, roquero rojo, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, terrera común, torcecuello, tórtola europea, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
anacaena lutescens, cangrejo de río europeo, ciervo volante, coenagrion caerulescens, doncella de ondas, dryops lutulentus, elmis aenea, elmis maugetii maugetii, esolus parallelepipedus, formica dusmeti, haliplus lineatocollis, hydraena minutissima, hydraena quilisi, hydraena rufipennis, hydraena testacea, hydraena truncata, ilybius meridionalis, limnius volckmari, mariposa Chazara prieuri, mariposa isabelina, mylabris uhagonii, niña del astrágalo, ochthebius exsculptus, oreodytes sanmarkii sanmarkii, riolus illiesi, ...
Mamíferos:
ardilla común, ciervo, comadreja común, conejo común, corzo, gamo, garduña, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, murciélago pequeño de herradura, musaraña gris, musgaño de Cabrera, nutria europea, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, tejón común, topillo campesino, topillo mediterráneo, zorro, ...
Peces continentales:
barbo colirrojo, gobio ibérico, trucha arcoiris, trucha común, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de escalera, culebra lisa meridional, culebra viperina, eslizón ibérico, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común, víbora hocicuda,
Flora en el (*)entorno del LIC de Rodeno de Albarracín
Bolinares 2881315.8 (29.7 % del total)
Brezales 3405.04 (0.04 % del total)
Jarales 2556638.4 (26.36 % del total)
Matorrales gipsícolas 1063984.5 (10.97 % del total)
Melojares 3749.76 (0.04 % del total)
Pinares de pino negro 1815503.84 (18.72 % del total)
Quejigares 3409.38 (0.04 % del total)
Sabinares albares 635003.4 (6.55 % del total)
Sabinares negrales 737423.2 (7.6 % del total)
Vegetación brio-pteridofítica 27.9 (0 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Rodeno de Albarracín
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Clafizas 1647 metros
Carbonera 1592 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>