Zona RAMSAR de Ria de Ortigueira y Ladrido
El RAMSAR de Ria de Ortigueira y Ladrido está en el entorno de los siguientes municipios:
*Cariño (A Coruña) *Cedeira (A Coruña) *Cerdido (A Coruña) *Mañón (A Coruña) *Moeche (A Coruña) *Ortigueira (A Coruña) *As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) *San Sadurniño (A Coruña) *As Somozas (A Coruña) *Muras (Lugo) *Ourol (Lugo) *O Vicedo (Lugo) *Viveiro (Lugo).
El RAMSAR de Ria de Ortigueira y Ladrido tiene un área de 29.96 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
43,711424, -7,836657 (pulsa para ver ubicación en un mapa).
Es una zona protegida costera.
Fauna y flora vascular en el RAMSAR de Ria de Ortigueira y Ladrido
Anfibios:
rana bermeja, rana común, rana patilarga, ranita de San Antonio, salamandra común, sapillo pintojo ibérico, tritón ibérico, tritón jaspeado, tritón palmeado, ...
Aves:
abubilla, acentor común, agateador común, alcaudón dorsirrojo, alcotán europeo, alondra común, ánade real (azulón), arrendajo, avión común, azor común, bisbita arbóreo, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carricero común, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, chotacabras gris, chova piquirroja, codorniz común, colirrojo tizón, collalba gris, cormorán moñudo, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca capirotada, curruca rabilarga, curruca zarcera, escribano cerillo, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gavilán común, gaviota patiamarilla, golondrina común, gorrión común, gorrión molinero, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, mirlo acuático, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, oropéndola europea u oriol, paíño europeo, paloma doméstica, paloma torcaz, pardillo común, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, pinzón vulgar, pito real, rascón común, reyezuelo listado, roquero solitario, tarabilla común, tórtola europea, tórtola turca, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
ciervo volante, hydraena inapicipalpis, ...
Mamíferos:
ardilla común, comadreja común, conejo común, corzo, jabalí, marta, murciélago grande de herradura, murciélago pequeño de herradura, musaraña de campo, musaraña gris, musaraña ibérica, nutria europea, rata comun, ratón casero, ratón de campo, tejón común, topillo lusitano, zorro, ...
Peces continentales:
anguila, trucha común, ...
Reptiles:
culebra de collar, lagartija gallega (bocage), lagartija serrana, lagarto ocelado, lagarto verdinegro, lución, tortuga boba, víbora de Seoane o cantábrica,
Flora en el (*)entorno del RAMSAR de Ria de Ortigueira y Ladrido
Alisedas 13437.6 (0.2 % del total)
Barronales 57968.16 (0.88 % del total)
Brezal-tojales 342068.12 (5.17 % del total)
Brezales 2438.64 (0.04 % del total)
Céspedes costeros 240049.87 (3.63 % del total)
Comunidades bentónicas 14300.64 (0.22 % del total)
Comunidades de aguas salobres 101050.44 (1.53 % del total)
Herbazales halonitrófilos 13770.22 (0.21 % del total)
Juncales agudos 118895.54 (1.8 % del total)
Juncales marítimos 714408.41 (10.79 % del total)
Matorrales de dunas 193987.46 (2.93 % del total)
Matorrales halófilos 225939.11 (3.41 % del total)
Pastizales anuales 2438.64 (0.04 % del total)
Pastizales de dunas 47341.36 (0.72 % del total)
Pastizales halófilos 131575.96 (1.99 % del total)
Piornales 8403.5 (0.13 % del total)
Praderas de Spartina 836466.78 (12.64 % del total)
Praderas de Zostera 3542649.78 (53.52 % del total)
Tomillares saperos 7504.92 (0.11 % del total)
Vegetación de paredones rezumantes 4201.75 (0.06 % del total)
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>