Zona ZEPA de CAMPIÑAS DE SEVILLA
El ZEPA de CAMPIÑAS DE SEVILLA está en el entorno de los siguientes municipios:
*Aguadulce (Sevilla) *Cañada Rosal (Sevilla) *Écija (Sevilla) *Fuentes de Andalucía (Sevilla) *Gilena (Sevilla) *La Lantejuela (Sevilla) *La Luisiana (Sevilla) *Marchena (Sevilla) *Marinaleda (Sevilla) *Osuna (Sevilla) *La Puebla de Cazalla (Sevilla) *El Rubio (Sevilla).
El ZEPA de CAMPIÑAS DE SEVILLA tiene un área de 357.34 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
37,353406, -5,162487 (pulsa para ver ubicación en un mapa).
Fauna y flora vascular en el ZEPA de CAMPIÑAS DE SEVILLA
Anfibios:
gallipato, rana común, sapillo moteado ibérico, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, alcaraván común, alcaudón común, alzacola, ánade friso, ánade real (azulón), andarríos chico, autillo europeo, avetorrillo común, avión común, avión zapador, avoceta común, avutarda común, buitrón, calamón común, calandria común, canastera común, carbonero común, carraca europea, carricero común, carricero tordal, cerceta pardilla, cernícalo primilla, cernícalo vulgar, chorlitejo chico, chotacabras pardo, cigüeña blanca, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, collalba rubia, cotorra de Kramer, cuco común, cuervo, curruca tomillera, estornino negro, focha común, fumarel cariblanco, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gaviota reidora, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión común, gorrión moruno, jilguero, lavandera boyera, lechuza común, malvasía cabeciblanca, mochuelo común, oropéndola europea u oriol, pagaza piconegra, paloma doméstica, pardillo común, pato colorado, pato cuchara, perdiz roja, porrón común, rascón común, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, somormujo lavanco, tarabilla común, terrera común, tórtola europea, triguero, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zampullín cuellinegro, zarcejo pálido, zarcero común, ...
Invertebrados:
berosus affinis, ...
Mamíferos:
conejo común, liebre ibérica, rata comun, ratón casero, zorro, ...
Reptiles:
culebra de cogulla occidental, culebra de escalera, culebra de herradura, culebra viperina, culebrilla ciega, salamanquesa común,
Flora en el (*)entorno del ZEPA de CAMPIÑAS DE SEVILLA
Alamedas 566758.6 (8.98 % del total)
Apiales 9953.55 (0.16 % del total)
Carrizales 1073676.69 (17 % del total)
Cerrillares 9736 (0.15 % del total)
Cirpo-carrizales 54086.1 (0.86 % del total)
Comunidades de aguas salobres 70272.2 (1.11 % del total)
Coscojares 755447.14 (11.96 % del total)
Juncales churreros 42054.08 (0.67 % del total)
Olmedas 12044.56 (0.19 % del total)
Pastizales halófilos 411378.45 (6.51 % del total)
Pastizales higronitrófilos 7027.7 (0.11 % del total)
Praderas juncales halófilas 125242.35 (1.98 % del total)
Tarayales 2842036.16 (45.01 % del total)
Tomillares 334779.12 (5.3 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de CAMPIÑAS DE SEVILLA
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Prieto 510 metros
Canteras 434 metros
Calamorro 389 metros
Urraco 364 metros
Palomarejo 357 metros
Balas 324 metros
Cerro del Lobo 322 metros
Alcalá 299 metros
Maestre 282 metros
Aguadera 280 metros
Reina 271 metros
Cerro del Guijo 266 metros
Borreguero 253 metros
Alamillo 245 metros
Monclova 232 metros
Alcaparral 231 metros
La Platosa 228 metros
Jilguerón 220 metros
Monte 220 metros
Turquilla 220 metros
Malaño 216 metros
Tomillar 209 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>