Zona ZEPA de EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA
El ZEPA de EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA está en el entorno de los siguientes municipios:
*Acedera (Badajoz) *Casas de Don Pedro (Badajoz) *Esparragosa de Lares (Badajoz) *Navalvillar de Pela (Badajoz) *Orellana de la Sierra (Badajoz) *Orellana la Vieja (Badajoz) *Puebla de Alcocer (Badajoz) *Risco (Badajoz) *Sancti-Spíritus (Badajoz) *Talarrubias (Badajoz) *Valdecaballeros (Badajoz).
El ZEPA de EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA tiene un área de 426.67 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
39,045886, -5,348591 (pulsa para ver ubicación en un mapa).
Fauna y flora vascular en el ZEPA de EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA
Anfibios:
gallipato, rana común, ranita meridional, sapillo moteado ibérico, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero ibérico, tritón pigmeo, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abubilla, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila perdicera, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, alcaraván común, alcaudón común, alimoche común o abanto, alondra totovía, ánade friso, ánade real (azulón), andarríos chico, avión común, avión roquero, avutarda común, búho real, buitre leonado, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calandria común, canastera común, carbonero común, carraca europea, cernícalo primilla, cernícalo vulgar, charrancito común, chorlitejo chico, chotacabras pardo, cigüeña blanca, cigüeña negra, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, elanio común, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, garceta común, garcilla bueyera o ganadera, garcilla cangrejera, gaviota reidora, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión común, gorrión moruno, grajilla occidental, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lechuza común, martín pescador común, milano negro, mirlo común, mochuelo común, oropéndola europea u oriol, pagaza piconegra, paloma doméstica, paloma torcaz, pardillo común, pato colorado, pato cuchara, perdiz roja, pico de coral común o estrilda común, picogordo, pinzón vulgar, rabilargo o mohíno, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, somormujo lavanco, tarabilla común, tórtola europea, tórtola turca, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zorzal charlo, ...
Mamíferos:
conejo común, erizo común, jabalí, liebre ibérica, meloncillo o mangosta común, nutria europea, tejón común, zorro, ...
Peces continentales:
barbo comizo, barbus microcephalus, boga del Guadiana, colmilleja, lubina negra o haro o perca americana o black bass, lucio europeo, perca sol, ...
Reptiles:
culebra de escalera, culebrilla ciega, galápago leproso, lagartija colilarga,
Flora en el (*)entorno del ZEPA de EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA
Adelfares 126566.3 (0.02 % del total)
Alcornocales 3526011.8 (0.64 % del total)
Arbustedas 3592375.4 (0.65 % del total)
Berceales 59556.5 (0.01 % del total)
Bonales 229201 (0.04 % del total)
Brezales 2715350.92 (0.49 % del total)
Carballedas 1656762.4 (0.3 % del total)
Carrizales 194786.3 (0.04 % del total)
Coscojares 2183423.7 (0.4 % del total)
Dehesas 77744718.8 (14.09 % del total)
Encinares 1710537.65 (0.31 % del total)
Enebrales 8778967.08 (1.59 % del total)
Esparganiales 116668.05 (0.02 % del total)
Jarales 12898798.7 (2.34 % del total)
Juncales 19545.16 (0 % del total)
Juncales churreros 185445.25 (0.03 % del total)
Juncales oligótrofos 19545.16 (0 % del total)
Madroñales 7210270.4 (1.31 % del total)
Majadales 371669215.43 (67.38 % del total)
Orlas 97393.15 (0.02 % del total)
Praderas dulceacuícolas 19545.16 (0 % del total)
Quejigares 200988.8 (0.04 % del total)
Retamares 50194837.1 (9.1 % del total)
Retamares y piornales 3111814.56 (0.56 % del total)
Saucedas 1204048 (0.22 % del total)
Tamujares 452783.8 (0.08 % del total)
Turberas 19545.16 (0 % del total)
Vallicares 1324128.24 (0.24 % del total)
Vegetación hidrofítica 41.3 (0 % del total)
Vegetación rupícola 363836.49 (0.07 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de EMBALSE DE ORELLANA Y SIERRA DE PELA
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Sierra Morena 776 metros
Paredón 761 metros
Pedriza Vieja 758 metros
Repica 750 metros
Rachado 750 metros
Puerto del Olivar 708 metros
Sierra Chimenea 701 metros
Valle de la Fuente 689 metros
Atalaya 605 metros
El Calderero 548 metros
Los Castillejos 543 metros
Barro del Rubial 505 metros
Cuesta 502 metros
Tiro de Zagalejos 500 metros
Calera 484 metros
Monreal 479 metros
Patín 469 metros
Zarza 462 metros
Risquillo 449 metros
Cabeza Pelada 443 metros
Copa 438 metros
Obando 378 metros
Los Noques 376 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>