Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Albanyà (Girona)





El municipio de Albanyà (Girona) tiene un área de 94,51 km2, una altitud de la capital del municipio (Albanyà) es de 240.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 578 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 42.30573, 2.721622.

Fauna y flora vascular en el entorno de Albanyà


Anfibios

, (Discoglossus pictus)
rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón pirenáico (Calotriton asper), tritón pirenaico (Euproctus asper)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión roquero avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


mariposa isabelina mariposa isabelina (Graellsia isabellae), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus), oxygastra curtisii (Oxygastra curtisii), vertigo moulinsiana (Vertigo moulinsiana)
libélula gomphus simillimus simillimus libélula gomphus simillimus simillimus (Gomphus simillimus simillimus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
rebeco pirenaico o sarrio rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


(Barbus meridionalis), bagre (Squalius cephalus)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de esculapio (Zamenis longissimus), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora áspid víbora áspid (Vipera aspis)


Flora en el (*)entorno de Albanyà





Encinares (Bosque) >>> 8699.52000000 ha (56.70143678 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 3648.16000000 ha (23.77785367 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 903.10000000 ha (5.88619459 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 552.01000000 ha (3.59787208 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 473.62000000 ha (3.08694439 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 440.92000000 ha (2.87381344 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 297.84000000 ha (1.94125146 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 110.06000000 ha (0.71734534 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 99.85000000 ha (0.65079895 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 71.43000000 ha (0.46556403 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 22.84000000 ha (0.14886578 %)
Matorral (Matorral) >>> 10.05000000 ha (0.06550355 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 6.64000000 ha (0.04327797 %)
Artificial (Artificial) >>> 6.64000000 ha (0.04327797 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Albanyà


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Albanyà.
1- El más grande es un bosque de Encinares 56.68 km2 ARGELAGUER (Girona), BESALU (Girona), BEUDA (Girona), CASTELL DE SALES (Girona), JUINYA (Girona), PALERA (Girona), SANT FERRIOL (Girona), TORTELLA (Girona)


2- Alcornocales 41.02 km2 AGULLANA (Girona), BUSCAROS (Girona), DARNIUS (Girona), ESTRADA L (Girona), JONQUERA LA (Girona), VAJOL LA (Girona)


3- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 10.02 km2 BESALU (Girona), BEUDA (Girona), CRESPIA (Girona), DOSQUERS (Girona), ESTELA L (Girona), JUINYA (Girona), MAIA DE MONTCAL (Girona), PALERA (Girona), QUEIXAS (Girona), SANT MARTI SESSERRES (Girona), SEQUERO (Girona)


4- Pinares de pino albar 8.73 km2 ALBANYA (Girona), BEUDA (Girona), CASTELL DE SALES (Girona), MAIA DE MONTCAL (Girona), PALERA (Girona)


5- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 8.55 km2 ALBANYA (Girona)


6- Pinares de pino carrasco 6.46 km2 BOADELLA D EMPORDA (Girona), CISTELLA (Girona), ESTELA L (Girona), LLADO (Girona), PALAU SURROCA (Girona), SANT LLORENÇ DE LA MUGA (Girona), TERRADES (Girona), VILARIG (Girona)


7- Encinares 5.98 km2 ALBANYA (Girona), ESTELA L (Girona), SANT LLORENÇ DE LA MUGA (Girona), TAPIES (Girona)


8- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 5.5 km2 ANGLADES LES (Girona), CABANELLES (Girona), CANYELLES (Girona), CENTENYS (Girona), CRESPIA (Girona), ESPONELLA (Girona), FONTCOBERTA (Girona), GALLINERS (Girona), LLADO (Girona), NAVATA (Girona), ORFES (Girona), QUEIXAS (Girona)


9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 4.94 km2 MACANET DE CABRENYS (Girona), TAPIES (Girona)


10- Pinares de pino albar 4.78 km2 CASTELL DE SALES (Girona), MONTAGUT (Girona), SADERNES (Girona), TORTELLA (Girona)



Puntos geodésicos en el entorno de Albanyà


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Moixer 1493 metros

Bassegoda 1424 metros

Salinas 1383 metros

Mare Deu del Mont 1173 metros

Castell de Bach Grillera 1106 metros

La Calma 1103 metros

P. de la Creu de Montdeba 664 metros

Santa Magdalena 568 metros

Sagrado Corazón 500 metros

S Magdalena de Maia 380 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved