Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Horche (Guadalajara)





El municipio de Horche (Guadalajara) tiene un área de 44,25 km2, una altitud de la capital del municipio (Horche) es de 921.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 884 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 40.5683, -3.061644.

Fauna y flora vascular en el entorno de Horche


Anfibios


sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


niña del astrágalo niña del astrágalo (Plebejus hespericus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
visón americano visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


boga del Tajo (Chondrostoma polylepis)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )


Flora en el (*)entorno de Horche





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 7174.49000000 ha (77.71614206 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 391.64000000 ha (4.24235728 %)
Quejigares (Bosque) >>> 375.89000000 ha (4.07174874 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 374.11000000 ha (4.05246727 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 322.66000000 ha (3.49514605 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 165.39000000 ha (1.79155212 %)
Artificial (Artificial) >>> 129.17000000 ha (1.39920664 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 103.11000000 ha (1.11691722 %)
Prado (Prado) >>> 63.35000000 ha (0.68622545 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 51.96000000 ha (0.56284569 %)
Mosaico arbolado sobre forestal desarbolado (Mosaico arbolado sobre forestal desarbolado) >>> 30.21000000 ha (0.32724342 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 26.31000000 ha (0.28499750 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 13.66000000 ha (0.14796905 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 8.10000000 ha (0.08774153 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 1.61000000 ha (0.01743998 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Horche


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Horche.
1- El más grande es un bosque de Quejigares 2.3 km2 ARMUÑA DE TAJUÑA (Guadalajara), FUENTELVIEJO (Guadalajara), HONTOBA (Guadalajara), RENERA (Guadalajara)


2- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.1 km2 ARANZUEQUE (Guadalajara), LORANCA DE TAJUÑA (Guadalajara), VALDARACHAS (Guadalajara), YEBES (Guadalajara)


3- Quejigares 1.96 km2 HORCHE (Guadalajara), ROMANONES (Guadalajara), VALDEAVELLANO (Guadalajara)


4- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.79 km2 ARANZUEQUE (Guadalajara), ARMUÑA DE TAJUÑA (Guadalajara), HONTOBA (Guadalajara), RENERA (Guadalajara), YEBES (Guadalajara)


5- Pinares de pino carrasco 1.62 km2 ARMUÑA DE TAJUÑA (Guadalajara), FUENTELVIEJO (Guadalajara), HORCHE (Guadalajara), ROMANONES (Guadalajara)


6- Encinares 1.51 km2 CHILOECHES (Guadalajara), GUADALAJARA (Guadalajara), IRIEPAL (Guadalajara), SANATORIO DE ALCOHETE (Guadalajara)


7- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 1.47 km2 ALDEANUEVA DE GUADALAJARA (Guadalajara), ATANZON (Guadalajara), VALDEAVELLANO (Guadalajara), VALFERMOSO DE TAJUÑA (Guadalajara)


8- Quejigares 1.47 km2 ARANZUEQUE (Guadalajara), ARMUÑA DE TAJUÑA (Guadalajara), HORCHE (Guadalajara), RENERA (Guadalajara), YEBES (Guadalajara)


9- Encinares 1.38 km2 HORCHE (Guadalajara), IRIEPAL (Guadalajara), SANATORIO DE ALCOHETE (Guadalajara), TARACENA (Guadalajara)


10- Quejigares 1.34 km2 CHILOECHES (Guadalajara), SANATORIO DE ALCOHETE (Guadalajara), VALDARACHAS (Guadalajara), YEBES (Guadalajara)



Puntos geodésicos en el entorno de Horche


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Cabaña 1015 metros

Las Majadillas 1011 metros

Cañaveras 997 metros

Charola 993 metros

Yebes Permanente GPS© 972 metros

Arenal 969 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved