Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Murcia (Murcia)





Murcia (Murcia) incluye los siguientes espacios protegidos:



Espacio Natural Protegido Cañón de Almadenes
Espacio Natural Protegido Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo
Espacio Natural Protegido Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso
Paisaje Protegido Barrancos de Gebas
Paisaje Protegido Cabezo Gordo
Paisaje Protegido Cuatro Calas
Paisaje Protegido Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor
Paisaje Protegido Humedal del Ajauque y Rambla Salada
Paisaje Protegido Saladares del Guadalentín
Paisaje Protegido Sierra de las Moreras
Paisaje Protegido Sierra Salinas
Parque Regional Cabo Cope - Puntas de Calnegre
Parque Regional Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
Parque Regional Carrascoy y el Valle
Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Parque Regional Sierra de la Pila
Parque Regional Sierra del Carche
Parque Regional Sierra Espuña
Reserva Natural Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa
fauna y flora en la provincia de murcia La provincia de Murcia (Murcia) tiene un área de 11293 km2, una altitud media de 325.03 msnm; el municipio más alto de Murcia (Murcia) es Bullas (647.00 msnm) y el municipio más bajo de Murcia (Murcia) es Los Alcázares (2.00 msnm).

Fauna y flora vascular en Murcia



Anfibios:
rana bermeja, rana común, sapillo moteado común, sapillo pintojo meridional, sapo partero bético, ...

Aves:
agateador común, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaraván común, alcotán europeo, arrendajo, autillo europeo, avetorrillo común, avión roquero, avoceta común, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calamón común, cerní­calo vulgar, cogujada montesina, colirrojo tizón, cuco común, curruca mirlona, curruca zarcera, escribano montesino, estornino negro, fumarel común o gaviotín negro, ganga ortega, garza real, gavilán común, gaviota reidora, golondrina dáurica, gorrión molinero, lavandera cascadeña, martinete común, milano negro, pagaza piconegra, pájaro moscón europeo, paloma doméstica, paloma zurita, pardela cenicienta o grande, perdiz roja, pico de coral común o estrilda común, pico picapinos, pinzón vulgar, piquituerto común, somormujo lavanco, tarro blanco, triguero, vencejo real, zampullín cuellinegro, zarcejo pálido, zorzal charlo, zorzal común, ...

Flora vascular:
siempreviva de Cartagena, ...

Invertebrados:
Eretes sticticus/griseus, Tropidothorax sternalis sternalis, Ochthebius jaimei, Tudorella mauretanica, Enochrus jesusarribasi, Hydroporus limbatus, Buprestis sanguinea, Laccophilus poecilus, Enochrus segmentinotatus, Eremopola orana, Ochthebius bifoveolatus, Dericorys carthagonovae, Ochthebius judemaesi, Ochthebius glaber, aceitera real, agabus conspersus (especie de coleóptero), agabus nebulosus, agabus paludosus, almeja de río, berosus affinis, bidessus minutissimus, coelostoma hispanicum (especie de coleóptero), enochrus bicolor, gyrinus dejeani, gyrinus urinator, haliplus lineatocollis, helophorus seidlitzii, hydroglyphus geminus, hydroglyphus signatellus, laccobius hispanicus (especie de coleóptero), laccophilus hyalinus, limnius intermedius, nadador estriado, nebrioporus clarkii, ochthebius tudmirensis, onychogomphus uncatus, orectochilus villosus, rhantus suturalis, stictonectes epipleuricus, stictonectes optatus, yola bicarinata, ...

Mamíferos:
ardilla común, comadreja común, lirón careto, murciélago de borde claro, murciélago grande de herradura, murciélago mediano de herradura, murciélago orejudo gris, murciélago ratonero grande, musaraña gris, nóctulo común (especie de murciélago), nóctulo mayor, nutria europea, rata comun, rata de agua, ratón casero, ratón de campo, topillo mediterráneo, zorro, ...

Peces continentales:
anguila, barbo andaluz, gobio ibérico, ...

Reptiles:
culebra bastarda, culebra de cogulla occidental, culebra viperina, culebrilla ciega, lagartija colilarga, salamanquesa común, tortuga boba, víbora hocicuda,


Flora en el (*)entorno de Murcia



HOLA2Acerales 672734.35 (0.02 % del total)

Adelfares 10180473.27 (0.35 % del total)

Alamedas 1669202.32 (0.06 % del total)

Albardinares 18913135.91 (0.65 % del total)

Apiales 940638.89 (0.03 % del total)

Aulagares 9908229.68 (0.34 % del total)

Barronales 68662.59 (0 % del total)

Bolinares 8713404 (0.3 % del total)

Bonales 154701.73 (0.01 % del total)

Bosques de Tetraclinis 2499175.17 (0.09 % del total)

Brezales de roca 47207739.16 (1.61 % del total)

Cañaverales 2269039.38 (0.08 % del total)

Carrizales 6680300.95 (0.23 % del total)

Cerrillares 10755890.33 (0.37 % del total)

Céspedes crasifolios 7927336.01 (0.27 % del total)

Céspedes fontinales 123990.73 (0 % del total)

Cesquerales 2208769.42 (0.08 % del total)

Comunidades de aguas salobres 10921.32 (0 % del total)

Comunidades marinas 70559455.12 (2.41 % del total)

Coscojares 148659133.4 (5.08 % del total)

Cuevas no explotadas 197892.76 (0.01 % del total)

Encinares 42363751.38 (1.45 % del total)

Espartales 701086056.67 (23.94 % del total)

Espinares 2152882.55 (0.07 % del total)

Espinares basófilos 2020894.18 (0.07 % del total)

Fenalares 5254912.63 (0.18 % del total)

Gramales 2246640.06 (0.08 % del total)

Herbazales halonitrófilos 64418.14 (0 % del total)

Herbazales higrófilos 7000.67 (0 % del total)

Herbazales nitrófilos 108662.46 (0 % del total)

Herbazales subnitrófilos 2147.4 (0 % del total)

Jarales 5378935.5 (0.18 % del total)

Juncales churreros 7698416.92 (0.26 % del total)

Juncales con cesqueras 17648.37 (0 % del total)

Lastonares 369269433.38 (12.61 % del total)

Lentiscares 39675796.86 (1.36 % del total)

Limoniales 1562988.15 (0.05 % del total)

Majadales 12882114.65 (0.44 % del total)

Malvales arbóreos 5128.8 (0 % del total)

Marciegales 897.86 (0 % del total)

Matorrales basófilos 299726060.94 (10.24 % del total)

Matorrales de dunas 290333.59 (0.01 % del total)

Matorrales gipsícolas 39114.6 (0 % del total)

Matorrales halófilos 12565844.86 (0.43 % del total)

Matorrales halonitrófilos 9608063.37 (0.33 % del total)

Matorrales nitrófilos 26514.4 (0 % del total)

Matorrales pulviniformes 94526974.23 (3.23 % del total)

Murtedas 798218.62 (0.03 % del total)

Ningún hábitat conocido 39083038.48 (1.33 % del total)

Olmedas 91035.28 (0 % del total)

Orgazales 24530111.85 (0.84 % del total)

Orlas 334085.56 (0.01 % del total)

Pastizales anuales 4952172.95 (0.17 % del total)

Pastizales basófilos 3633621.86 (0.12 % del total)

Pastizales de dunas 173260.73 (0.01 % del total)

Pastizales halófilos 345809.05 (0.01 % del total)

Pinares de pino negro 36054703.8 (1.23 % del total)

Pinares de pino negro y albares 272977.94 (0.01 % del total)

Piornales 5326438.1 (0.18 % del total)

Praderas continentales halófilas 497000.1 (0.02 % del total)

Praderas de charáceas 80281.93 (0 % del total)

Praderas de Cymodocea 1643340.9 (0.06 % del total)

Praderas de Posidonia 97585739.26 (3.33 % del total)

Praderas juncales halófilas 3104700.98 (0.11 % del total)

Praderas subhalófilas 590946.15 (0.02 % del total)

Praderas y albardinares 921186.14 (0.03 % del total)

Retamar-tojales 4278.03 (0 % del total)

Retamares 48659822.75 (1.66 % del total)

Sabinares de dunas 4477.24 (0 % del total)

Sabinares negrales 85952419.54 (2.94 % del total)

Saucedas 815766.31 (0.03 % del total)

Tarayales 12263317.06 (0.42 % del total)

Tomillares 545304796.02 (18.62 % del total)

Tomillares dolomitícolas 1870755.27 (0.06 % del total)

Tomillares gipsícolas 33066025.71 (1.13 % del total)

Vegetación brio-pteridofítica 302183.86 (0.01 % del total)

Vegetación de paredones rezumantes 78112.54 (0 % del total)

Vegetación espeluncícola 694513.44 (0.02 % del total)

Vegetación glerícola 602075.92 (0.02 % del total)

Vegetación hidrofítica 223645.18 (0.01 % del total)

Vegetación rupícola 19311863.79 (0.66 % del total)


Bosques cercanos o en el entorno de Murcia



flora de Espaa

Ver mapa con la situación de los mayores bosques de Murcia (nos referimos a las masas boscosas uniformes y continuas)

1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 53.28 km2
ALEDO (Murcia), ALQUERIAS LAS (Murcia), BERRO EL (Murcia), HOYA LA (Murcia)


2- Pinares de pino carrasco 38.55 km2
TARRAGOYA (Murcia), SABINAR EL (Murcia), MORALEJO EL (Murcia), MORAL EL (Murcia), HORNICO EL (Murcia), CALAR DE LA SANTA (Murcia), ARCHIVEL (Murcia), ROYOS (Murcia), JUNQUERA LA (Murcia), ENTREDICHO EL (Murcia), BARRANDA (Murcia)


3- Pinares de pino carrasco 34.49 km2
CAMPO COY (Murcia), RINCON EL (Murcia)


4- Pinares de pino carrasco 27.15 km2
BERMEJA LA (Murcia)


5- Pinares de pino carrasco 21.14 km2
ABARAN (Murcia), BERMEJA LA (Murcia), BLANCA (Murcia)


6- Pinares de pino carrasco 20.33 km2
CANARA (Murcia), CARRASQUILLA (Murcia), VALENTIN (Murcia)


7- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 18.81 km2
ZARZADILLA DE TOTANA (Murcia)


8- Pinares de pino carrasco 17.01 km2
TERRERAS LAS (Murcia), TORREALVILLA (Murcia), ZUÑIGA Y LA JUNCOSA (Murcia)


9- Pinares de pino carrasco 16.65 km2
LORCA (Murcia), TORREALVILLA (Murcia)


10- Pinares de pino carrasco 16.63 km2
BULLAS (Murcia), COPA LA (Murcia)


11- Pinares de pino carrasco 16.39 km2
COY (Murcia)


12- Pinares de pino carrasco 15.91 km2
ARCHIVEL (Murcia), BARRANDA (Murcia)


13- Pinares de pino carrasco 15.58 km2
MURTA LA (Murcia), SANGONERA LA VERDE (Murcia), VENTA DE LA PALOMA (Murcia)


14- Pinares de pino carrasco 15.57 km2
SERRANO (Murcia)


15- Pinares de pino carrasco 15.48 km2
CENTRAL ALMADENES (Murcia)









Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved