Zona LIC de Balsa del Pulguer
El LIC de Balsa del Pulguer está en el entorno de los siguientes municipios:
*Alcalá de Moncayo (Zaragoza) *Bulbuente (Zaragoza) *El Buste (Zaragoza) *Los Fayos (Zaragoza) *Grisel (Zaragoza) *Litago (Zaragoza) *Lituénigo (Zaragoza) *Malón (Zaragoza) *Novallas (Zaragoza) *San Martín de la Virgen de Moncayo (Zaragoza) *Santa Cruz de Moncayo (Zaragoza) *Tarazona (Zaragoza) *Torrellas (Zaragoza) *Trasmoz (Zaragoza) *Vera de Moncayo (Zaragoza) *Vierlas (Zaragoza) *Vozmediano (Soria) *Aldeanueva de Ebro (La Rioja) *Alfaro (La Rioja) *Cervera del Río Alhama (La Rioja) *Rincón de Soto (La Rioja) *Ablitas (Navarra) *Arguedas (Navarra) *Barillas (Navarra) *Cabanillas (Navarra) *Cadreita (Navarra) *Cascante (Navarra) *Castejón (Navarra) *Cintruénigo (Navarra) *Corella (Navarra) *Fitero (Navarra) *Fontellas (Navarra) *Funes (Navarra) *Fustiñana (Navarra) *Marcilla (Navarra) *Milagro (Navarra) *Monteagudo (Navarra) *Murchante (Navarra) *Ribaforada (Navarra) *Tudela (Navarra) *Tulebras (Navarra) *Valtierra (Navarra) *Villafranca (Navarra).
El LIC de Balsa del Pulguer tiene un área de 3.04 km2 y unas coordenadas :
42,059488, -1,709358 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES2200041.
Fauna y flora vascular en el LIC de Balsa del Pulguer
Anfibios:
rana común, sapillo moteado común, sapillo pintojo meridional, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero común, tritón jaspeado, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abejero europeo, abubilla, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila real o águila caudal, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, alcaraván común, alcaudón común, alcotán europeo, alimoche común o abanto, alondra común, alondra de Dupont o dicotí, alondra totovía, ánade friso, ánade real (azulón), andarríos chico, autillo europeo, avetorrillo común, avión común, avión roquero, avión zapador, bigotudo, bisbita campestre, búho chico, buitre leonado, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calandria común, carbonero común, carricero común, carricero tordal, cernícalo vulgar, chorlitejo chico, chova piquirroja, cigüeña blanca, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba gris, collalba negra, collalba rubia, corneja negra, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca tomillera, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, estornino pinto, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, ganga ibérica, ganga ortega, garcilla bueyera o ganadera, garza imperial, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, grajilla occidental, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, milano negro, mirlo común, mochuelo común, mosquitero ibérico, oropéndola europea u oriol, pájaro moscón europeo, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, pardillo común, pato cuchara, perdiz roja, pinzón vulgar, pito real, rascón común, roquero rojo, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, somormujo lavanco, tarabilla común, terrera común, terrera marismeña, tórtola europea, tórtola turca, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcejo pálido, zarcero común, zorzal charlo, ...
Invertebrados:
agabus bipustulatus, agabus conspersus (especie de coleóptero), enochrus bicolor, escarabajo acuí¡tico, helochares lividus, hydaticus leander, hydrobius fuscipes, hydroglyphus geminus, hygrotus lagari, laccobius neapolitanus, laccobius sinuatus, ...
Mamíferos:
conejo común, erizo común, garduña, jabalí, liebre ibérica, lirón careto, murciélago común, murciélago de borde claro, murciélago de Cabrera, musaraña gris, musarañita o musgaño enano, pipistrellus nathusii, rata comun, rata de agua, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, tejón común, topillo mediterráneo, zorro, ...
Peces continentales:
barbo de Graells, bermejuela, madrilla, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de collar, culebra de escalera, culebra lisa meridional, culebra viperina, culebrilla ciega, eslizón tridátilo ibérico, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija colirroja, lagartija ibérica, lagartija roquera, lagarto ocelado, lución, salamanquesa común, tortuga pintada o escurridiza,
Flora en el (*)entorno del LIC de Balsa del Pulguer
Carrizales 163068.82 (10.44 % del total)
Herbazales halófilos 10847.77 (0.69 % del total)
Lastonares 58152.3 (3.72 % del total)
Limoniales 136477.8 (8.74 % del total)
Matorrales halófilos 12.9 (0 % del total)
Matorrales nitrófilos 879183.25 (56.31 % del total)
Pastizales halófilos 4.3 (0 % del total)
Praderas juncales halófilas 176879.8 (11.33 % del total)
Tarayales 136477.8 (8.74 % del total)
Vegetación hidrofítica 217.6 (0.01 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Balsa del Pulguer
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>